fbpx

Si tiendes a apretar o a rechinar los dientes, ya sea durante el día o la noche, es probable que estés padeciendo un problema de bruxismo. El Consejo General de Colegios de Dentistas de España define esta patología como una de las principales disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM), que se localiza entre el hueso temporal y la mandíbula.

Los trastornos relacionados con esta articulación afectan tanto a los músculos mandibulares como a las estructuras faciales, además de que suponen complicaciones de cierta gravedad en la función masticatoria. En este sentido, algunas de las causas por las que esta patología se desarrolla están vinculadas con el estrés, la fatiga o la tensión. No obstante, en algunos casos, estas pueden relacionarse con problemas de maloclusión.

De esta manera, los dolores de cabeza y de espalda, así como las molestias orofaciales y el desgaste dental, algunos de los síntomas característicos del bruxismo, también pueden tener su origen en una mala mordida del paciente. Por ello, ante cualquiera de estos indicios, es importante acudir a la consulta del dentista. Tan solo un profesional de la Odontología puede diagnosticar las causas concretas de esta dolencia y, de esta forma, planificar el tratamiento idóneo.

Opciones de tratamiento del bruxismo

La férula de descarga es el tratamiento más frecuente en los casos, sobre todo, de bruxismo nocturno. Gracias a ella, se impide que las piezas dentales estén en contacto durante la noche y se evita que se produzca un mayor desgaste dental. En nuestra clínica dental de Toledo y Argés consideramos que lo más importante, ante cualquier problema bucodental, es un diagnóstico apropiado. Por ello, la Dra. Bárbara Markiewicz, especialista en Ortodoncia y dolor articular, realizará un examen del estado de la cavidad oral del paciente con bruxismo e informará de los diversos procedimientos posibles. De no tratarse a tiempo y correctamente, esta patología puede complicarse e interferir directamente en la calidad de vida de quien la padece.

En ZM Centro de Odontología Avanzada, disponemos de férulas de reposicionamiento mandibular que permiten reubicar la articulación en su sitio, eliminando, de esta manera, el dolor. Como explicar la Dra. Markiewicz, se deben tomar, en primer lugar, unos registros de la cavidad oral del paciente, que son transmitidos a un articulador. Una vez que estos están correctamente capturados, se puede llevar a cabo la confección de la férula.

En nuestra clínica en Toledo y Argés podremos ayudarte a determinar sus causas y a encontrar una solución. En caso de que el bruxismo esté relacionado con la mordida, disponemos de diversos tipos de aparatología, cuya elección dependerá del diagnóstico. Si crees que puedes estar padeciendo esta patología, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Call Now Button