La gingivitis es una patología bucodental que se caracteriza por la inflamación, el enrojecimiento y/o el sangrado de las encías. Aunque, en un principio, esta afección se relaciona con la edad adulta, ¿sabías que también puede producirse gingivitis en niños?

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Toledo, te explicamos cómo podemos detectar, tratar y prevenir esta patología durante la infancia.

¿Por qué puede aparecer la gingivitis durante la infancia?

En la mayoría de las ocasiones, la gingivitis aparece y se desarrolla debido a una higiene bucodental deficiente. De hecho, su causa principal es la acumulación de restos de alimentos, placa y sarro en las zonas interdentales y en la base de las encías.

Por lo tanto, esta patología puede darse durante la infancia como consecuencia de una técnica de cepillado incorrecta. Es importante, de esta manera, que los padres y las madres supervisen el cepillado hasta, al menos, los 8-10 años y, además, que inculquen unos buenos hábitos higiénicos a los más pequeños.

¿Cómo podemos detectar la gingivitis en niños?

Los padres deben estar pendientes de la higiene bucodental de sus hijos y de los síntomas que pueden indicarnos su presencia. Para ello, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Supervisión del cepillado. Además de asegurarnos de que aplican la técnica correcta, también podremos advertir síntomas como el sangrado.
  • Observar si el sangrado también se produce al comer.
  • Tener en cuenta el grosor y el color de las encías. En este sentido, las encías sanas son de un color rosado y no presentan inflamación.

¿Cómo tratamos la gingivitis en niños?

El tratamiento de la gingivitis en niños debe ser pautado por un profesional. De esta manera, ante la presencia de estos síntomas, es importante una valoración por parte del odontopediatra.

En función de la gravedad de la situación, en la mayoría de los casos podemos recomendar una higiene dental profesional y/o la mejora de la rutina de higiene bucodental diaria en casa.

¿Cómo podemos prevenir esta patología?

Para prevenir cualquier patología bucodental, es fundamental que los padres inculquen unos buenos hábitos desde pequeños, que lleven a sus hijos al odontopediatra para revisiones periódicas y que supervisen, diariamente, su rutina higiénica.

  • Pregunta a su odontopediatra por la técnica de cepillado idónea y supervísala cada día.
  • Recuerda que el tiempo de cepillado debe ser de, al menos, dos minutos.
  • Utiliza un dentífrico fluorado, el que te recomiende tu dentista en función del riesgo de que pueda sufrir caries y otras patologías.
  • Ayúdalos a que también adquieran unos buenos hábitos alimenticios.
  • Acude a revisiones periódicas con el odontopediatra, como mínimo, una vez al año.

Si tienes cualquier duda o necesitas pedirnos una cita, puedes llamarnos a los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) / 925 29 37 25 (Argés) o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra web.

Call Now Button