DOLOR ARTICULAR

Cuando la articulación entre la mandíbula y el cráneo no funcionan correctamente y los músculos de la zona se contraen, se desarrolla patología articular generando el Dolor Articular.

En una boca sana, al morder la mandíbula debe encajar sin tener que hacer posturas acomodadas para que los dientes coincidan.

En una boca sana la articulación debe estar centrada y los dientes engranar correctamente.

Trastorno de la ATM y su tratamiento

La Dra. Bárbara Markiewicz es experta en ortodoncia y dolor articular. En este vídeo nos explica que es la ATM, cuándo produce dolor y cómo podemos tratarlo.

¿Cuál es el tratamiento?

  • Férulas de reposicionamiento mandibular

Cuando hay dolor articular debemos realizar un diagnóstico exhaustivo para determinar la posición articular del paciente mediante imágenes y aparatos destinados a ese fin llamados Articuladores.

Es mediante esos aparatos que podemos confeccionar placas capaces de reubicar la articulación en su sitio permitiendo eliminar el dolor.

La férula, una vez ajustada, sustituye las condiciones de una función oclusal ideal. El uso continuo es ideal.

  • Ejercicios de rotación mandibular

Para aliviar el dolor se explica al paciente diferentes ejercicios terapéuticos de apoyo para realizar en casa.

  1. Ejercicios de rotación mandibular. Con la boca cerrada, pegar la lengua a la mitad del paladar y sin despegarla abrir y cerrar la boca en un rango de 1,5 cm. Repetir 10 veces cada hora.
  2. Ejercicio de resistencia contra apertura. Con la boca cerrada y con el dedo pulgar apoyado contra el mentón, pegar la lengua a la mitad del paladar y sin despegarla intentar abrir y cerrar la boca ejerciendo una fuerza contraria. Repetir 10 veces cada hora.

Si tu problema es el dolor articular, puedes consultarnos sin ningún compromiso y te explicaremos esta patología cada vez más frecuente.

La experiencia de nuestros pacientes