En la vida de las mujeres existen diferentes etapas que están marcadas, entre otros factores, por los cambios hormonales. La producción de estrógenos y progesterona, las hormonas más presentes en el organismo femenino, varía notablemente y repercute en la salud bucodental.

Estas hormonas se liberan en la saliva de forma más concentrada, lo que favorece la aparición de bacterias que se adhieren a las encías y provocan enfermedad periodontal, entre otras patologías. Dependiendo de cada etapa vital, los cambios que se producen en la salud bucodental son diferentes.

Durante la pubertad aumenta la probabilidad de sufrir inflamación y sangrado de las encías, llegando incluso a aumentar su tamaño. Para prevenirlo es importante prestar atención a la higiene oral, complementando el cepillado con el uso del hilo dental y el colutorio.

En la edad fértil, las hormonas juegan un papel protector de las encías. Sin embargo, la toma de anticonceptivos incrementa la acumulación de hormonas, por lo que se debe extremar el cuidado de los dientes y encías, acudiendo a revisiones periódicas con tu dentista.

El embarazo es una época muy especial y con muchos cambios para el cuerpo de la mujer, y también tiene efectos en la salud bucodental. La variación brusca en la producción de estrógenos y progesterona provoca la inflamación y el sangrado de las encías. Entre el 60 y 70% de las embarazadas sufre gingivitis que, si no se controla, puede afectar al desarrollo del bebé.

Con la disminución de la producción de estrógenos durante la menopausia, las encías están más desprotegidas. Para cuidar de la salud oral en esta etapa es importante prestar atención a la higiene oral y consumir alimentos con calcio para prevenir la osteoporosis, que también afecta al tejido periodontal.

En ZM Centro de Odontología Avanzada cuidamos de tu sonrisa durante toda la vida, adaptándonos siempre a las necesidades de tus dientes y encías.

 

Call Now Button