La insistencia del dentista sobre la importancia del calcio no es en vano: su papel en la salud oral es crucial. Por ello, cuando los niveles no son adecuados el esmalte no tarda en sufrir las consecuencias y con él, la protección frente a las caries bacterianas y otras patologías. En este artículo, desde nuestra clínica dental en Toledo, te contamos qué es la hipocalcificación del esmalte, por qué aparece y cómo se trata. ¡Comenzamos!

¿En qué consiste hipocalcificación y qué consecuencias tiene?

Se denomina así al descenso de calcio por debajo de los niveles recomendados: un fenómeno que repercute en la calidad del esmalte. Este, sin el calcio apropiado, se debilita y se afina, haciendo que la protección de los dientes frente a agentes externos e infecciosos no sea la adecuada. Y no solo eso: las consecuencias también son inmediatas para la estética de la sonrisa. La hipocalcificación hace que los dientes se vean opacos, blanquecinos o que su apariencia pueda volverse marrón o amarillenta.

Por descontado, un esmalte débil trae consigo un riesgo potencial para la salud oral, ya que se vuelve más susceptible a la erosión y la caries dental.

Causas de la hipocalcificación: ¿por qué aparece?

Los factores responsables son dos por lo general, bien la genética, bien un exceso de acidez bucal. Analizamos cada uno de ellos y cómo podemos combatirlos:

  • La acidez bucal, una biopelícula incolora y pegajosa que se forma en la dentición, aparece cuando consumimos azúcar en exceso y no mantenemos un buen cuidado oral. Una correcta higiene y una dieta adecuada son las mejores soluciones frente a este fenómeno.
  • Si la condición es genética, es posible que el paciente experimente que el esmalte no llega a desarrollarse con normalidad por culpa de un funcionamiento anómalo de ciertas proteínas. El consejo del odontólogo será fundamental para paliar el desgaste potencial de la dentición.

Para recibir una valoración personalizada de tu estado de salud bucodental, puedes pedirnos una cita llamando a los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) / 925 29 37 25 (Argés) o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Un buen cuidado oral, el empleo de productos fluorados, una dieta equilibrada y un tratamiento restaurador si el daño ya ha parecido serán de gran ayuda frente a la hipocalcificación.

Call Now Button