La erupción de las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares o cordales, es temida por muchos. Sin embargo, a pesar de que la mayoría de la población cuenta con alguna de estas piezas, también existen personas a las que nunca les llegan a crecer. Asimismo, aunque muchos pacientes piensan que las muelas del juicio siempre deben extraerse, porque siempre provocan problemas bucodentales, lo cierto es que no es así. Entonces, ¿cuándo debemos extraerlas?
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Toledo, te explicamos qué problemas y patologías pueden derivarse de la erupción de las muelas del juicio y en qué consiste su extracción.
¿Cómo puedes saber si te están saliendo las muelas del juicio?
Aunque la erupción de los cordales suele asociarse al dolor, algunas personas no presentan ningún tipo de sintomatología. Sin embargo, muchas otras sí experimentan molestias, inflamación e incluso infección de la zona. Esta situación puede producirse cuando las muelas del juicio crecen inclinadas o cuando erupcionan de forma parcial, quedando incluidas en la encías.
Problemas y patologías asociados a los terceros molares
El problema más frecuente relacionado con estas piezas es, sin duda, el dolor agudo y persistente en la zona.
Sin embargo, ya que estas piezas son las últimas en erupcionar, puede darse el caso de que no cuenten con el suficiente espacio en la arcada dentaria. Este motivo, junto con un crecimiento inadecuado, por ejemplo, de forma inclinada, pueden ocasionar problemas de apiñamiento dental. En estos casos, además de verse afectada la estética de la sonrisa, también se dificulta la higiene y aumenta el riesgo de padecer otras patologías, como la caries, la gingivitis y la periodontitis.
Por otra parte, la inclusión de los cordales en la encía está asociada a la formación de diversos tipos de quistes.
Extracción de las muelas del juicio: ¿cuándo y cómo se realiza?
Las muelas del juicio, por lo tanto, solo se extraen si existen este tipo de problemas y síntomas o el riesgo de hacerlo es elevado. Para ello, mediante radiografías, podemos determinar si debemos llevar a cabo la extracción de los cordales de forma preventiva antes de que produzcan los primeros síntomas.
La cirugía para su extracción dependerá del estado de la pieza, de si se encuentra incluida en la encía o completamente erupcionada, de si afectan al resto de los dientes, etc. En todo caso, es fundamental una evaluación exhaustiva por parte de un profesional.
Si sientes algún tipo de molestia relacionada con las muelas del juicio o tienes alguna duda al respecto, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) / 925 29 37 25 (Argés) o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra web.