La endodoncia, el tratamiento de los conductos radiculares de un diente o una muela, es un procedimiento conservador que llevamos a cabo para eliminar la infección o el daño del interior de una pieza. Es decir, para eliminar la pulpa dentaria dañada, lo que popularmente se conoce como “nervio”. Gracias a ello, podemos conservar en buen estado los dientes con caries avanzadas y profundas, evitando, siempre que sea posible, las extracciones y la colocación de implantes o prótesis dentales. Pero ¿te has preguntado en alguna ocasión si puedes necesitar una segunda endodoncia?
En el 90% de los casos, este tratamiento se lleva a cabo con éxito, pero, sin embargo, en algunas ocasiones puede fracasar. En este artículo, desde nuestra clínica dental en Toledo, te explicamos por qué puede ser necesaria una reendodoncia y qué síntomas pueden indicarnos la necesidad de realizarla.
Reendodoncia: ¿cuándo es necesaria una segunda endodoncia?
Existen una serie de factores que pueden influir directamente en el fracaso de una endodoncia y, por lo tanto, en la necesidad de llevar a cabo un segundo tratamiento:
- Cuando el paciente tiene una infección que lleva presente durante mucho tiempo.
- En los casos en los que los conductos radiculares presentan formas complejas, de la manera que es más difícil alcanzar el tejido pulpar.
- Ante la presencia de dientes calcificados.
- Cuando el paciente no sigue todas las recomendaciones marcadas por el endodoncista. Especialmente, aquellas referentes a la higiene bucodental adecuada o a la realización de revisiones periódicas.
Síntomas que nos indican la necesidad de realizarla
Si, después de la realización de una endodoncia, se sienten algunos de los siguientes síntomas, es conveniente consultarlo con el dentista:
- Dolor y molestias constantes en la zona donde se ha realizado la endodoncia.
- Inflamación del rostro, cercana a donde se ha llevado a cabo el tratamiento.
- Supuración de la pieza dental.
- Caída de la reconstrucción dental o de la corona colocada tras la obturación de la pieza.
- Sensibilidad dental.
- Palpitaciones continuas en el diente o la muela.
Si experimentas alguno de estos síntomas en tus dientes o muelas previamente endodonciados o tienes alguna duda al respecto, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) / 925 29 37 25 (Argés) o dejarnos tus datos en el formulario de nuestra web.