Los tratamientos de ortodoncia infantil tienen como objetivo corregir problemas esqueléticos y de desarrollo facial para guiar la correcta erupción de la dentición definitiva.
La prevención es fundamental para evitar complicaciones en los niños que puedan condicionar su calidad de vida cuando crezcan.
Durante la infancia, los procedimientos de ortodoncia son más efectivos que en la etapa adulta, ya que los huesos maxilares se encuentran en crecimiento y los dientes no cuentan todavía con una posición fija.
Gracias a los aparatos de ortodoncia se corrigen los siguientes problemas:
- Mordida cruzada o abierta.
- Paladar demasiado estrecho.
- Malposición dentaria.
¿Qué tipos de ortodoncia se emplean en niños?
La edad apropiada para visitar al ortodoncista por primera vez es en torno a los 5 años. Es necesario que el especialista realice un estudio personalizado del niño, para conocer si presenta alguna anomalía y poder pautar el plan de tratamiento más adecuado.
Se puede comenzar con el proceso de ortodoncia antes de que el niño haya terminado el recambio dentario, es decir, cuando todavía tiene dientes de leche.
Cuando existen indicadores de que pueden producirse anomalías y el niño cuenta con hábitos nocivos, como el uso prolongado del chupete o la respiración oral, que influyen de manera negativa en el desarrollo dental, se suele recurrir a la ortodoncia preventiva. Esta se emplea de manera frecuente en menores de seis años y se basa en una serie de ejercicios para corregir estas costumbres perjudiciales, técnicas de desgaste dentario y aparatos removibles.
La ortodoncia interceptiva interrumpe el proceso de crecimiento de la estructura maxilofacial y se adelanta a los problemas de oclusión y mordida que el infante pudiera desarrollar al finalizar su fase de crecimiento. Se basa en el uso de un aparato fijo con brackets. También suele recurrirse a retenedores y expansores de espacio.
La ortodoncia correctiva está indicada cuando el problema ortodóncico ya está presente y se observa una alteración en el desarrollo oral. En este tipo de ortodoncia se suelen combinar los aparatos fijos con los removibles.