Buena actitud, ilusión y un ‘mens sana in sonrisa sana’ como lema, es todo lo que necesitas para ser feliz. Y es que, así como la sonrisa va íntimamente ligada a lo que conocemos como felicidad, la salud bucodental puede llegar a influir en nuestro bienestar en general.
Así pues, ¿cuántas sonrisas habéis evitado mostrar por no estar contentos con el aspecto de vuestra dentición? Eso de no reír a carcajada limpia se va a acabar, porque os damos las claves para lucir una sonrisa de cine. ¡Prestad atención!
Tres pasos de la higiene oral perfecta
- Elige el cepillo de dientes que mejor se ciña a tus necesidades y cepíllate tres veces al día prestando especial atención a tus encías y a tu lengua. Dedica, como mínimo, dos minutos a cada cepillado para lograr una limpieza óptima.
- Utiliza cepillos interdentales -así como seda dental- para llegar a todos los rincones de tu cavidad oral, eliminar todo resto de comida y evitar la acumulación de bacterias. Al finalizar, no olvides enjuagarte con colutorio para mejorar tu higiene y mantener el aliento fresco.
- Acude regularmente a tu odontólogo de confianza y realízate, al menos, dos limpiezas profesionales al año. ¡Tu boca lo agradecerá!
El tabaco cuanto más lejos, mejor
Un cigarrillo nunca es solo un cigarrillo: y lo sabes. Por ello, cuanto antes cortes por lo sano, mejor. El tabaco, lejos de traer cosas buenas, favorece la aparición de sarro y pigmentaciones, daña nuestras encías, propicia la halitosis, aumenta la probabilidad de sufrir periodontitis… ¿necesitas más motivos para dejar de fumar?
Comienza una vida libre de malos humos y nota cómo tu salud bucodental va mejorando día a día. Recuperarás los sentidos del olfato y del gusto, te ahorrarás esas manchas tan poco estéticas en los dientes, ganarás en salud para tus encías, dejarás de perder soporte óseo y tu bienestar se multiplicará.
Hoy puede ser el primer día de una vida llena de sonrisas mucho más sanas, ¿te apuntas?
¿Quieres ponerte en forma? Tu salud oral influye
Si a veces necesitas un empujoncito para ir al gym, te damos un motivo de peso para que no caigas en la pereza: La actividad física mejora tu salud bucodental. Sí, como lo lees: Recientes estudios destacan que se reduce el riesgo de contraer patologías como la periodontitis gracias al gran efecto antiinflamatorio que produce el deporte.
Está demostrado: la actividad deportiva ayuda a prevenir enfermedades de las encías y a tener una boca mucho más sana. Además, existe una íntima relación entre una buena forma física y el bienestar de las encías, puesto que aquellos que tienen un índice de masa corporal más bajo suelen tener una salud periodontal óptima.
Dietas y salud bucodental: vigila lo que comes
Internet está plagado de dietas exprés que prometen un adelgazamiento casi milagroso en pocos días. Se ha de ser cauto: en ocasiones no están respaldadas por ningún profesional y pueden afectar negativamente a nuestra salud en general y a la bucodental en particular.
Muchas de estas dietas prescinden de alimentos básicos para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Sin los nutrientes necesarios, nuestra boca es mucho más vulnerable a sufrir infecciones, pudiendo llegar a favorecer el desarrollo de enfermedades periodontales que nos pueden llevar incluso a la pérdida de piezas dentales.
Lo ideal para encontrarnos bien es seguir una dieta variada, natural y saludable que contenga todos los grupos de alimentos. ¿Un ejemplo? La Mediterránea.
Sonreír es la mejor medicina
Y no es una frase hecha, es una realidad. Sonreír posee muchísimas ventajas para nuestra salud, así que… ¡más carcajadas y menos caras largas! Y es que reír reduce el estrés, disminuye la sensación de dolor, aumenta la creatividad y mejora el sistema inmunológico.
Por mucho que nos cueste llegar a comprenderlo, ningún problema cotidiano es tan importante como para robarnos la sonrisa. Así que, como diría Douglas Horton, “sonríe, es una terapia gratis.”