La gingivitis es una enfermedad periodontal que puede darse en cualquier etapa de la vida. La causa la acumulación de placa bacteriana en las zonas interdentales y en la base de las encías, y sus consecuencias más inmediatas son la inflamación y el sangrado gingival, además de la halitosis o mal aliento.

Con el paso del tiempo y sin un tratamiento adecuado, la gingivitis puede evolucionar en periodontitis, afectando a los tejidos que dan soporte a las piezas dentales e incluso provocando la pérdida de estas.

¿Qué es la gingivitis gestacional?

La gingivitis gestacional es la patología periodontal más habitual durante el transcurso del embarazo, cuando diversos factores, fundamentalmente hormonales, pueden incidir sobre el estado de unos tejidos gingivales que, previamente, ya estaban afectados.  

Si estás embarazada y, durante el día a día, notas cualquiera de los síntomas de la gingivitis, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica dental en Argés, donde te ayudaremos a controlar esta patología y evitar las complicaciones asociadas a esta.

Riesgos de la gingivitis gestacional para el bebé

El principal peligro de la gingivitis gestacional es que las mujeres embarazadas que padecen una enfermedad periodontal presentan un riesgo tres veces mayor de sufrir un parto prematuro. La presencia de sarro provoca que el sistema inmunitario segregue unas sustancias denominadas interluquinas y prostaglandinas, que, al atravesar la barrera hematoplacentaria, pueden provocar el parto antes de las 37 semanas.

¿Cuáles son las principales causas de la gingivitis en el embarazo?

Aumento de niveles hormonales. Durante el embarazo se produce un incremento en la producción de estrógeno y progesterona, lo favorece la aparición de inflamación y sensibilidad en dientes y encías.

Incremento del flujo sanguíneo. Para garantizar que el bebé recibe los nutrientes necesarios, el flujo sanguíneo aumenta entre un 30 y un 50% durante la gestación. En las encías, esto aumenta la tendencia a la inflamación.

Náuseas. En algunos casos, las embarazadas pueden sentir aversión a la pasta dental o al enjuague bucal. Un descenso en la rutina de higiene dental es el caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de la gingivitis.

Vómitos. El ácido estomacal daña las encías y el esmalte de los dientes.

Si sientes que tus encías presentan cierta inflamación, enrojecimiento y sangrado durante el cepillado, es importante que acudas a tu dentista. A lo largo de la gestación, los tratamientos odontológicos no solo son seguros, sino también necesarios para mantener una salud bucodental y general óptima, tanto de la madre como del bebé.

Call Now Button