El tratamiento de Ortodoncia no acaba una vez se retira el aparato. Los dientes tienen memoria, y los tejidos gingivales y periodontales necesitan un tiempo adicional para establecerse firmemente en su nueva posición.
Es aquí donde entran en juego los retenedores dentales, que ayudan a consolidar la nueva alineación de los dientes conseguida con el aparato.
Su importancia es capital para el éxito del tratamiento de Ortodoncia. En caso de no respetar la fase de retención, las piezas dentales tenderán a volver paulatinamente a la posición que ocupaban antes y, en un futuro, tal vez incluso sea necesario realizar un tratamiento de nuevo. Este riesgo es especialmente elevado en el caso de niños y adolescentes, que se encuentran todavía en fase de desarrollo.
¿Cuánto tiempo hay que usar los retenedores de Ortodoncia?
Lo más habitual es usar los retenedores de Ortodoncia de forma continuada durante tres o cuatro meses a partir de la retirada del aparato. Tras esta primera fase, a menudo solo hay que usarlos para dormir.
En cualquier caso, las molestias son mínimas. Los retenedores no tienen como función cambiar la posición de los dientes, sino simplemente ejercer de freno para mantener los resultados obtenidos. Por este motivo, los retenedores resultan cómodos para el paciente, son discretos y no interfieren en el habla ni ocasionan ningún dolor o presión en la boca.
Tipos de retenedores
- Los retenedores fijos o arcos linguales son unas finísimas láminas de alambre trenzado que se colocan con composite en la parte interior de los seis dientes delanteros, de canino a canino. Quedan adheridos al diente de forma permanente.
- Los retenedores removibles son unas férulas transparentes de material plástico fabricadas a medida de la boca del paciente. Se pueden quitar y poner con total facilidad.
En nuestra clínica dental de Toledo estudiaremos atentamente tu caso y te recomendaremos el retenedor y el tiempo de uso más adecuado para ti, teniendo en cuenta factores como la posición inicial de los dientes, el tipo de oclusión o tu edad.