Adquirir unas pautas correctas de higiene bucodental desde la infancia, cepillando los dientes, como mínimo, dos veces al día y haciendo uso de complementos como el hilo dental, los cepillos interproximales y los enjuagues bucales, es fundamental para crecer con y mantener a lo largo de la vida una salud bucodental óptima. De la misma manera, las visitas al dentista, que deben iniciarse durante el primer año de vida de los más pequeños, permiten el control sobre el estado de la dentición y los tejidos gingivales, así como la detección y el tratamiento precoz de cualquier complicación oral.

Sin embargo, ¿sabías que la elección de los alimentos que, día a día, ingerimos también tiene una incidencia directa sobre el estado de la cavidad oral? Sin duda, es importante seguir una dieta sana y equilibrada, que incluya todos los nutrientes, las vitaminas y los minerales necesarios. Esto puede ayudarnos a evitar el desarrollo de problemas orales, como, por ejemplo, la caries y las enfermedades periodontales.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Argés, te explicamos qué nutrientes, vitaminas y minerales pueden beneficiar el fortalecimiento de los dientes. ¡Toma nota!

¿Qué alimentos nos ayudan a fortalecer los dientes y las encías?

Los alimentos procesados, a los que, en muchas ocasiones, recurrimos por falta de tiempo, son aquellos que presentan un mayor porcentaje de carbohidratos y azúcares refinados. No obstante, todo aquello que ingerimos, ya sean alimentos o bebidas, influye en el estado del organismo y, por supuesto, de la boca. Durante la infancia y la edad adulta, una dieta sana favorecerá el mantenimiento de una salud bucodental óptima.

De esta manera, es fundamental que se incluyan los siguientes nutrientes en el régimen alimentario cotidiano:

  • Proteínas. La falta de estas puede, entre otras situaciones, provocar ciertos problemas en la erupción y el desarrollo de los dientes de leche.
  • Vitamina D. Ayuda a un desarrollo óptimo de las piezas dentales, permitiendo que estas se formen fuertes y sanas. Además, junto con la vitamina C, su ingesta es esencial para evitar las enfermedades periodontales.
  • Vitamina C y K. Junto con la vitamina D, son clave para mantener un estado adecuado de los tejidos gingivales.
  • Calcio y flúor.
  • Vitamina A. Favorece el desarrollo apropiado del esmalte dental.
  • Vitamina B2. Ayuda a evitar la formación de aftas o úlceras bucales y la inflamación de la lengua.

Si decides llevar a cabo cualquier tipo de régimen alimenticio para perder unos kilos de más, es importante que, en todo caso, te pongas en manos de un experto en nutrición. Las dietas milagro o exprés se caracterizan por privar al cuerpo de muchos de los nutrientes, vitaminas y minerales que este necesita para su funcionamiento adecuado. Asimismo, estas pueden afectar de forma directa al estado de los dientes y de las encías, disminuyendo, de forma considerable, la producción salival necesaria para la protección de estos.

Desde ZM Centro de Odontología Avanzada, abogamos por una dieta sana y equilibrada desde la infancia. Si crees que puedes estar sufriendo algún tipo de problema en la cavidad oral, consecuencia de la dieta que, desde hace un tiempo, estás manteniendo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.  

Call Now Button