Aunque no siempre se le da la importancia que tiene, un ligero sangrado de las encías durante el cepillado o la inflamación y la irritación leve de los tejidos gingivales son señales que se deben tener en cuenta, ya que que la periodontitis es una de las enfermedades bucodentales más frecuentes.

El origen suele ser la gingivitis, es decir, la inflamación de la encía alrededor del diente. Esta situación, por lo general, está relacionada con la acumulación de restos alimenticios o placa dental debido a una mala higiene oral. La periodontitis, en muchos casos, deriva de una gingivitis no tratada que consigue progresar hacia el hueso, provocando una pérdida de este.

Desde nuestra clínica dental en Toledo, te ofrecemos algunos consejos sobre cómo prevenir la periodontitis.

¿Cómo podemos prevenir la periodontitis?

Cuando ya se ha desarrollado la enfermedad, es imprescindible visitar a tu dentista. No existen remedios caseros que puedan detener el avance de las afecciones periodontales. Sin embargo, sí existen algunas pautas que pueden ayudarnos a prevenir esta patología.

  • Tener unos buenos hábitos de higiene bucodental que incluya pasta con flúor, hilo dental y enjuague.
  • Comer de manera saludable, limitando principalmente la ingesta de azúcar e incluyendo alimentos que pueden ayudarnos como, por ejemplo, manzanas, zumo de limón, lechuga cruda y jugo de espinacas.
  • Dejar el tabaco. Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), los fumadores tienen tres veces más riesgo de sufrir periodontitis.
  • Reducir el estrés. Cuando sufrimos este problema, solemos abandonar los hábitos de vida saludables y la salud bucodental puede verse afectada. Un estudio de la Universidad de Tufts (EE.UU) ha demostrado la relación entre el estrés emocional y la enfermedad periodontal.
  • Las revisiones bucodentales son imprescindibles para prevenir la enfermedad periodontal. Lo ideal es visitar al dentista, como mínimo, una vez al año.

¿Qué hago si tengo periodontitis?

Los síntomas más comunes de la periodontitis son la inflamación de las encías, el sangrado, las molestias, el mal aliento y, en casos severos, la movilidad y la pérdida de los dientes afectados. Ante cualquiera de estos síntomas, debes acudir a tu dentista lo antes posible. En función de la situación de cada paciente, el profesional valorará qué tratamiento de Periodoncia es el más idóneo.

En ZM, centro de Odontología Avanzada en Toledo, cuidamos de tu salud bucodental. ¡Pide tu cita!

Call Now Button