¿Sabías que el 20% de los partos prematuros podrían estar vinculados con infecciones orales? Los cambios fisiológicos que se producen durante el embarazo son propios de la etapa de gestación y no suponen un peligro para la madre y el bebé. Sin embargo, algunas infecciones, especialmente proclives a la proliferación durante este período, sí pueden suponer un riesgo para la salud de ambos. Es el caso de la enfermedad periodontal, cada vez más relacionada con los partos prematuros y el bajo peso en el momento del nacimiento.
Con el afán de recoger las últimas conclusiones de los trabajos de investigación en este campo, desde nuestra clínica dental en Argés, nos proponemos explicarte de qué manera puede afectar a tu salud y a la de tu futuro hijo esta patología oral y qué hacer para prevenirla.
¿Qué relación existe entre el embarazo y la enfermedad periodontal?
Los estudios llevados a cabo hasta la fecha coinciden en que hay una clara relación entre el parto prematuro y el bajo peso del neonato con la enfermedad periodontal: el motivo principal radica en que la inflamación propia de esta patología oral podría llegar hasta la unidad fetoplacentaria a través de la circulación sanguínea. Dado que la placenta es un elemento vital para la nutrición del bebé en gestación, este daño tisular puede contribuir al retraso del crecimiento fetal.
Por otra parte, el aumento en la producción de citoquinas inflamatorias y proteína C-reactiva, como consecuencia de la periodontitis, puede afectar a la contracción uterina y dar lugar a un aborto involuntario o a un parto prematuro.
¿Es seguro el tratamiento periodontal durante los meses de gestación?
Ante esta problemática, la buena noticia es que el tratamiento periodontal en mujeres embarazadas es seguro tanto para la madre como para el niño, por lo que nada impide atajar esta afección durante la etapa gestante con total normalidad.
Además, siendo la periodontitis una patología que se puede prevenir y tratar, desde nuestra clínica recomendamos la visita al odontólogo con especial interés durante este período con el fin de recibir el cuidado necesario en esta etapa de tanta importancia vital.
Si estás embarazada y tienes alguna duda sobre tu salud bucodental, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) / 925 29 37 25 (Argés) o a través del formulario de nuestra página web.