La alveolitis es una de las complicaciones bucodentales más frecuentes después de la extracción de una pieza dental. Sin embargo, se trata de una afección localizada y reversible que, además, puede prevenirse de forma eficaz siguiendo las recomendaciones del dentista después de la exodoncia.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Argés, te explicamos qué tipos de alveolitis existen y cuáles son sus principales factores de riesgo. Además, te ofrecemos algunos consejos para prevenirla.
¿Qué tipos de alveolitis existen?
Tras la extracción de un diente o de una muela, lo más habitual es que, en el hueco dejado, el alvéolo, se forme un coágulo de sangre. Si este coágulo, cuya función es la de proteger la zona, no se forma o se rompe, el alvéolo queda expuesto, pudiendo ser más vulnerable a los microorganismos o a cualquier otro tipo de agente externo. La alveolitis, por lo tanto, provoca dolor agudo al paciente, siendo necesaria la atención odontológica.
En función de los síntomas que presenta el paciente, la alveolitis puede ser seca o húmeda. En el primero de los casos, el alvéolo carece de coágulo de sangre, por lo que se encuentra vacío. En el segundo, el hueco sí cuenta con una acumulación de sangre, habitualmente de un color oscuro.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la alveolitis?
La prevención y los cuidados adecuados después de la extracción de una pieza dental son fundamentales para evitar la alveolitis. En este sentido, es conveniente seguir unos buenos hábitos, teniendo en cuenta, precisamente, algunos de los factores de riesgo más comunes:
- Los pacientes de edad avanzada presentan una mayor probabilidad de desarrollar alveolitis.
- Las dificultades durante la extracción de la pieza, especialmente de los dientes retenidos o incluidos.
- Las infecciones orales previas que haya podido padecer el paciente.
- El uso de anticonceptivos orales.
- Una higiene bucodental deficiente o insuficiente.
- El tabaquismo.
Consejos para prevenir esta afección
Tras la extracción de una muela o de un diente, es importante que el paciente siga todas las indicaciones del dentista.
En primer lugar, se deben evitar los enjuagues bucales durante las primeras 24 horas después de la intervención. Por otra parte, es conveniente que el paciente opte por alimentos suaves, templados o a temperatura ambiente, evitando los alimentos y las bebidas calientes. Se aconseja, asimismo, dormir con la cabeza elevada y mantener una higiene bucodental óptima, aun evitando la zona en la que se ha realizado la exodoncia durante el primer día.
Las molestias y el dolor provocado por la alveolitis requieren atención por parte del dentista. Si necesitas más información o ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo llamando a los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) y 925 29 37 25 (Argés) o a través del formulario de nuestra página web.