La retracción de las encías – causada por un cepillado demasiado intenso o el desarrollo de una enfermedad periodontal – impacta negativamente la estética de la sonrisa.
Una de las dudas más frecuentes que nos plantean los pacientes con esta afección es si existe la posibilidad de regenerar las encías. De esta manera, se podría recuperar la recesión de la zona gingival y resolver la desprotección dental. En los casos más severos, las raíces de los dientes quedan completamente expuestas. Por ello hoy, desde nuestra clínica dental en Toledo, nos proponemos aclarar paso a paso cuáles son los tratamientos que ofrece la periodoncia en la actualidad para la regeneración de encías retraídas.
Tratamientos periodontales para la retracción de encías en Toledo
Técnicamente es erróneo hablar de “regeneración” de encías, ya que la retracción no es un fenómeno reversible de manera natural. Esto significa que, una vez que el tejido gingival comienza a dañarse, dejando al aire las raíces dentales, no es posible que vuelva a crecer.
Para recuperar el tejido perdido y cubrir las piezas dentales, es necesario que el paciente se someta a una intervención quirúrgica, con distintas posibilidades según el grado de retracción experimentado. El periodoncista, por lo tanto, valorará en detalle el caso en particular para recomendar la cirugía pertinente.
Una vez evaluada la gravedad de la recesión, las opciones que el periodoncista puede ofrecer para que el paciente recupere la salud de las encías retraídas son dos: el injerto de encía o un estiramiento, también conocido como colgajo movilizado coronalmente.
Injerto de encía
Con este procedimiento quirúrgico se toma una parte de tejido blando de otra parte de la cavidad oral, habitualmente el paladar, para insertarla en la zona en la que la encía se haya retraído, consiguiendo revestir la raíz dental que ha quedado expuesta.
La biocompatibilidad es total, gracias al empleo de tejido del propio paciente. El resultado estético de esta cirugía plástica periodontal es muy bueno. Además, otra de sus ventajas es la sencillez del procedimiento. Es mínimamente invasivo y sólo se necesita anestesia local y apenas puntos de sutura.
Colgajo o estiramiento de encías
El injerto gingival pediculado o técnica de colgajo también ofrece grandes resultados cuando existe la necesidad de cubrir pequeños espacios interdentales que menoscaban la estética de la sonrisa.
La técnica consiste en un estiramiento del tejido gingival por parte del periodoncista y se reserva para las retracciones más leves.
Desde ZM Centro de Odontología Avanzada te recomendamos que, ante cualquier indicio de retraimiento de encías, pidas cita con tu dentista de confianza en Toledo para recibir el asesoramiento y el tratamiento adecuado a tiempo.