fbpx

El blanqueamiento dental es un tratamiento de odontología estética que se encuentra entre los más populares y demandados entre los y las pacientes. Gracias a él, conseguimos reducir en varios tonos la coloración de los dientes y eliminar las manchas superficiales de forma eficiente. De esta manera, ayudamos a los y las pacientes a lucir una sonrisa más bonita y brillante.

Desde nuestra clínica dental en Toledo, en este artículo te ofrecemos algunos consejos para que el efecto del blanqueamiento dure más y tengas una sonrisa más blanca durante más tiempo.

¿Qué alimentos debemos evitar después de un blanqueamiento dental?

Existen varios alimentos que provocan la aparición de manchas y la erosión de nuestro esmalte. Por ello, debemos tener cuidado con nuestra dieta.

  • Es fundamental no consumir en exceso bebidas que tienden a manchar los dientes, como el café o el vino tinto, porque pueden amarillearlos y oscurecerlos.
  • Los alimentos que contienen altos niveles de azúcares o colorantes como los caramelos o el curry.
  • Las frutas ácidas como las naranjas y los kiwis, y también los frutos rojos, como frambuesas y moras, deben consumirse con moderación debido a su alto nivel de colorantes.
  • Otros hábitos, como el tabaquismo, también son muy perjudiciales. Esta es una de las principales causas de la aparición de manchas en los dientes.  

¿Qué cuidados son imprescindibles después de este tratamiento?

En ZM Centro de Odontología Avanzada, gracias al trabajo de la Dra. Laura Barreña, somos expertos en tratamientos de estética dental. Para prolongar al máximo los efectos del blanqueamiento dental, es fundamental una buena higiene dental.

  • Un buen cepillado es muy importante para que los restos de comida no favorezcan la aparición de manchas. Cepilla tus dientes durante dos minutos después de cada comida.
  • El uso de hilo dental también nos ayuda a que, entre nuestros dientes, no queden restos de alimentos. Hay que usarlo, como mínimo, una vez al día. En función de cada caso, también pueden utilizarse los cepillos interproximales o el irrigador dental.
  • El enjuague bucal ayuda a acabar con las bacterias que puedan quedar en nuestras encías o nuestra lengua, favoreciendo a la higiene bucal.
  • El uso de pasta dental con flúor fortalece y remineraliza el esmalte dental.

Si tienes dudas sobre cómo mantener el blanqueamiento dental o quieres realizarte uno, estaremos encantados de poder asesorarte. Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) / 925 29 37 25 (Argés) o a través del formulario de nuestra página web.

Call Now Button