fbpx

Los problemas de mordida son una de las principales afecciones que condicionan la salud oral de nuestros pacientes. En ZM Centro de Odontología Avanzada, tu clínica dental en Toledo, te ayudamos a identificar cada tipo y te contamos cuál es su posible tratamiento.

Tipos de problemas de mordida según el plano de maloclusión

Los problemas de mordida pueden darse en tres planos: en el anteroposterior (retrognatismo mandibular y prognatismo mandibular, clase II y clase III, respectivamente),en el vertical (mordida abierta, sobremordida y asimetrías faciales)o en el plano transversal (mordida cruzada y mordida en tijera).

Retrognatismo mandibular o clase II

Producido cuando el maxilar superior muestra una posición más adelantada que el inferior, de manera que las piezas no hacen contacto al cerrar la boca. Suele originarse por causas genéticas, si bien los malos hábitos durante la etapa de formación ósea (como la succión del pulgar) pueden influir en su desarrollo posterior.

Prognatismo mandibular o clase III

Inverso al anterior, en este caso el desarrollo excesivo es de la mandíbula con respecto al maxilar superior. También tiene un origen genético, si bien la caída prematura de los molares y algunas infecciones pueden actuar como factores desencadenantes.

Problemas de mordida en el plano vertical

La mordida abierta, un problema de oclusión que se produce cuando los dientes no establecen contacto al cerrar la boca, la sobremordida, producida cuando las piezas dentales de la arcada superior cubren al menos dos tercios dentales de la arcada inferior, y las asimetrías faciales son los problemas de maloclusión más comunes en el plano vertical.

Maloclusiones en el plano transversal

La mordida cruzada, cuando el maxilar es más estrecho que la mandíbula, y la mordida en tijera, ocasionada cuando las piezas de la arcada superior sobresalen y no concuerdan con la arcada inferior, son los tipos de maloclusión habituales en el plano transversal.

Todas estas patologías afectan de manera significativa el habla, la mordida y la estética del paciente, condicionando, además, su autoestima y calidad de vida. Para conocer el tipo de tratamiento más recomendable en cada caso, es necesario pedir cita con tu dentista en Toledo para una valoración personalizada.

Para ello, puedes llamarnos también a los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) / 925 29 37 25 (Argés).

Call Now Button