Mantener una buena salud bucodental no solo depende de conservar los dientes en buen estado, sino de que las encías estén sanas. La inflamación, el enrojecimiento, las encías retraídas e incluso el sangrado gingival durante el cepillado son algunos de los indicadores de que existe una enfermedad periodontal.

La gingivitis, cuyos síntomas principales son los anteriormente descritos, puede evolucionar en periodontitis si no es detectada a tiempo y correctamente tratada. La afectación del periodonto, a su vez, puede suponer la pérdida de piezas dentales de forma prematura. Asimismo, las patologías periodontales acostumbran a implicar una retracción de las encías. Este problema, que para muchos pacientes es, básicamente, de carácter estético, conlleva, en muchas ocasiones, hipersensibilidad dental o movimientos dentarios.

A pesar de que las encías no se regeneran por sí mismas, existen una serie de tratamientos que pueden ayudar a evitar que la situación empeore. Desde nuestra clínica dental en Toledo, abogamos por la prevención y la evaluación temprana. En este artículo, te explicamos todas los motivos que pueden provocar recesión gingival, así como los principales procedimientos que se pueden llevar a cabo para mejorar esta dolencia.

¿Qué causa las encías retraídas?

Las consecuencias de las enfermedades periodontales son las principales causas de la retracción de las encías. Sin embargo, pueden no ser las únicas. Estos son algunos de los factores que pueden provocarla:

  • Un cepillado agresivo de la dentición, que puede desgastar el esmalte y la recesión gingival.
  • Una mala salud bucodental, relacionada con la presencia de la placa bacteriana y el sarro. Si estos no se eliminan mediante limpiezas profesionales, o profilaxis, pueden irritar y enrojecer los tejidos orales.
  • Los problemas relacionados con el bruxismo o el rechinar de dientes.
  • El tabaquismo.
  • El desarrollo de la periodontitis.

Tratamientos de Periodoncia

En ZM Centro de Odontología Avanzada somos expertos en tratamientos periodontales, gracias al trabajo del Dr. Francisco Carroquino. Las revisiones bucodentales son esenciales para la prevención de las enfermedades periodontales. Asimismo, para su evaluación, se deben tener en cuenta diversos factores que pueden influir en su desarrollo, como el tabaquismo, la predisposición genética, los hábitos de higiene bucodental o la existencia de enfermedades como la diabetes.

Si el paciente sufre gingivitis o periodontitis, es necesario llevar a cabo un estudio completo para determinar el grado de avance de la enfermedad. Así, se puede realizar un raspado y alisado radicular, para eliminar las bolsas periodontales. Posteriormente, si la patología no puede ser controlada, optamos por el tratamiento quirúrgico, para higienizar y regenerar de forma adecuada el hueso, en caso de ser necesario.

En las situaciones más graves de retracción gingival, cuando se han perdido tejidos, podemos recomendar una un injerto, que se toma de la propia boca del paciente y que se coloca para cubrir la raíz expuesta del diente.

Si notas que tus encías están algo retraídas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Una detección a tiempo es fundamental para evitar tratamientos más invasivos y, sobre todo, complicaciones orales de mayor gravedad.

Call Now Button