La detección temprana de cualquier problema relacionado con la cavidad oral es, sin duda, de vital importancia para el diagnóstico y el pronóstico de los más pequeños. En este sentido, la caries es uno de los problemas de salud de mayor incidencia durante la infancia, afectando, según los últimos datos del Consejo General de Colegios de Dentistas de España a un 31% de los menores de 6 años.

En nuestra clínica dental en Toledo, abogamos por la prevención en materia de salud bucodental a lo largo de toda la vida. No obstante, ante la aparición de este proceso infeccioso, es fundamental actuar de forma temprana llevando a cabo una obturación o empaste de las piezas dentales temporales. A pesar de ello, en los casos en los que la caries no es tratada a tiempo o se ha producido un fuerte traumatismo, puede ser necesaria una pulpectomía en el diente dañado.

La pulpectomía, muy similar la Endodoncia que se lleva a cabo en las piezas de la dentición permanente, es el tratamiento cuya finalidad es la eliminación del tejido pulpar dañado, sobre todo, a causa de una caries que se ha extendido o de un traumatismo. Asimismo, este procedimiento tiene como objetivo la reconstrucción y la rehabilitación del diente temporal afectado, de manera que el niño pueda recuperar la funcionalidad y la estética de la cavidad oral antes del cambio a la dentición permanente.

¿Cuáles son los síntomas principales que pueden requerir de una pulpectomía?

La hipersensibilidad a alimentos y bebidas muy fríos o calientes, el oscurecimiento de la pieza dental, el dolor y las molestias durante la masticación y la presencia de pus en la zona circundante al diente pueden indicar la posibilidad de que existe un daño importante en la estructura de este.

Así, debe ser el odontopediatra el que, después de un reconocimiento apropiado, determine la necesidad de llevar a cabo una pulpectomía o, por el contrario, optar por otro procedimiento. En todo caso, como durante la edad adulta, se intentará llevar a cabo la rehabilitación de la pieza dental original, evitando la extracción en la medida de lo posible.

¿Qué pasos deben seguirse?

En primer lugar, el odontopediatra realizará una serie de radiografías para determinar el alcance de la lesión y la profundidad del daño de la pulpa dental.

Más tarde, bajo anestesia local, se aislará la pieza dental que se debe tratar, se llevará a cabo el tratamiento de los conductos y se obturarán con materiales reabsorbibles y biocompatibles, de tal manera que no se obstaculice la erupción del diente definitivo.  

En ZM Clínica Dental contamos con diversas iniciativas en cuanto a la educación y el cuidado de la salud bucodental de los más pequeños. De esta manera, abanderamos los proyectos “Toledo sin caries”, el Club ZM Kids y el Taller de cepillado. Durante la infancia, no solo es importante el tratamiento de las posibles complicaciones en la cavidad oral, sino la prevención de estas. Unos dientes y unas encías sanas permiten que los niños crezcan con una buena salud oral y, en consecuencia, con un desarrollo adecuado de las funciones masticatorias, estéticas y del habla.

Asimismo, recuerda que desde el Consejo General de Colegios de Dentistas de España y desde la Sociedad Española de Odontopediatría se recomienda que los más pequeños inicien sus visitas al dentista durante su primer año de vida. De esta manera, se conseguirá detectar de forma precoz cualquier patología oral y, además, educarlos en la importancia de mantener una buena higiene y salud oral.

Si necesitas hacernos una visita junto a tus hijos, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de poder ayudaros!

Call Now Button