fbpx

Algunos de los pacientes que pierden uno o varios de sus dientes siguen sintiendo reticencia hacia los tratamientos con implantes dentales. En ciertos casos, estas están relacionadas con el miedo a sentir molestias y dolor. En otras, a que se produzca el rechazo de un implante dental. Sin embargo, gracias a las modernas técnicas implantológicas, la cirugía de implantes dentales es totalmente indolora para el paciente, ya que, además, se realizan bajo anestesia local.

En el segundo de los casos, el cuerpo no rechaza como tal un implante dental, ya que estos dispositivos están confeccionados con titanio biocompatible. En todo caso, un paciente puede perder un implante por otros motivos, como son la mala cicatrización de la encía y la falta de osteointegración con los huesos maxilares. Sin embargo, la tasa de éxito de los procedimientos implantológicos se sitúa por encima del 98% de los casos.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Toledo, te explicamos cuáles son los síntomas más frecuentes del rechazo de un implante y cómo podemos prevenir cualquier problema o patología asociada a ellos.

Síntomas más habituales del rechazo de un implante dental

Después de la colocación de un implante, durante el proceso de osteointegración, que puede durar entre tres y cuatro meses, es importante estar atento a diversos síntomas, que pueden indicarnos la presencia de problemas.

En primer lugar, la movilidad del implante y/o la corona dental a lo largo de estos meses. En segundo, las molestias y el dolor, sobre todo al apretarlo ligeramente, más allá de los primeros días y semanas después de su fijación. Por último, las molestias al colocar la corona dental, pasados estos meses.

Cómo podemos prevenir cualquier patología asociada a los implantes dentales

La prevención es, sin duda, la clave para evitar cualquier patología asociada a la colocación de los implantes dentales. Es decir, para prevenir infecciones y problemas bucodentales, como, por ejemplo, la mucositis y la periimplantitis.

Para ello, la higiene bucodental diaria debe ser exhaustiva, cepillando los dientes después de cada comida y haciendo uso del hilo dental y los cepillos interproximales para limpiar los espacios entre dientes e implantes. Asimismo, es importante seguir los consejos del dentista.

Por otra parte, el paciente debe acudir a todas las revisiones periódicas pautadas por el implantólogo. En ellas, podemos comprobar que el proceso de osteointegración es correcto y, en caso de detectar cualquier complicación, tratarla de forma precoz.

Por último, recomendamos evitar el consumo de tabaco, ya que es uno de los principales factores de riesgo para la aparición de infecciones y patologías periimplantarias.

En ZM Centro de Odontología Avanzada somos expertos en tratamientos con implantes y prótesis dentales, con los que ayudamos a nuestros pacientes a recuperar la estética y la funcionalidad completa de su sonrisa. Si has perdido uno o varios dientes, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) 925 29 37 25 (Argés) o a través del formulario de nuestra página web.

Call Now Button