Las enfermedades periodontales, es decir, la gingivitis y la periodontitis, junto con la caries, son dos de las patologías bucodentales más frecuentes entre los pacientes. De hecho, según los datos del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, entre el 85% y el 94% de los adultos mayores de 35 años presentan algún tipo de afección relacionada con las encías. La inflamación, el enrojecimiento y el sangrado de las encías durante el cepillado son algunos de los síntomas más frecuentes que pueden indicarnos la presencia de estas patologías. En este sentido, es importante tener en cuenta que las enfermedades periodontales siempre deben ser tratadas para evitar, en última instancia, la movilidad y la pérdida de los dientes. Pero, entonces, ¿cómo puedes mantener unas encías sanas?
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Argés, te damos algunos consejos para disfrutar de una sonrisa sana y bonita y prevenir eficazmente estas enfermedades.
¿Cuáles son las causas principales de las enfermedades periodontales?
La higiene bucodental deficiente y/o insuficiente es, en la mayoría de los casos, el origen de la gingivitis y la periodontitis. La acumulación de placa bacteriana y sarro en las zonas interdentales y por debajo de la línea de las encías, por lo tanto, está directamente asociada a ellas. Sin embargo, existen otros hechos que pueden agravar la situación:
- El
- Enfermedades como la
- Cambios hormonales, como los que se producen durante el embarazo y la menopausia.
- Algunos medicamentos.
- Las malposiciones dentarias, como el apiñamiento, que dificultan la higiene bucodental.
Consejos para mantener unas encías sanas
- Diariamente, después de cada comida, cepilla los dientes con un dentífrico fluorado. Además, limpia los espacios interdentales con hilo y/o cepillos interproximales. La higiene de estas zonas es fundamental para evitar, precisamente, la acumulación de alimentos, placa y sarro.
- Por otra parte, recuerda realizarte una revisión y una limpieza dental profesional, como mínimo, una vez al año. De esta manera, podemos prevenir y tratar de forma precoz cualquier patología periodontal activa.
- Evita, asimismo, algunos malos hábitos, como el
- Mantén una dieta sana y equilibrada, que incluya todos los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.
Si, desde hace algún tiempo, notas las encías enrojecidas e inflamadas, ¡no dejes pasar el tiempo y ven a hacernos una visita! Puedes ponerte en contacto con nosotros llamando a los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) / 925 29 37 25 (Argés) o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.