fbpx

Por lo general, los pacientes que han perdido algún diente y acuden a nuestra clínica dental en Argés para realizarse un tratamiento con implantes dentales acostumbran a presentar algunas dudas con respecto a este procedimiento. Entre ellas, las más habituales tienden a estar relacionadas con las molestias y el dolor durante la intervención y el postoperatorio y el tiempo de espera entre la colocación del implante y la corona definitiva. Es decir, con la duración del proceso de cicatrización y osteointegración de los implantes.

En este artículo, te explicamos cuáles son los factores que determinan la duración de este procedimiento.

¿Cuál es la duración habitual de la osteointegración de los implantes?

Por lo general, desde que el implantólogo fija el implante dental hasta que este dispositivo se une de forma sólida y duradera al maxilar del paciente, el proceso de osteointegración acostumbra a tener una duración de tres meses.

No obstante, algunos pacientes requieren de tratamientos previos al procedimiento de implantología. Es el caso, por ejemplo, de aquellos a los que se debe practicar la extracción de alguna pieza dental. Ante esta situación, en ocasiones, la fijación del implante puede hacerse de forma inmediata. En otras, es recomendable esperar en torno a los 3 o 4 meses.  

¿Qué factores pueden intervenir en el proceso de cicatrización y osteointegración?

Actualmente, la tasa de éxito de los tratamientos de rehabilitación oral con implantes dentales supera el 98% de los casos. Sin embargo, para que la cicatrización y la osteointegración sea un éxito, es importante tener en cuenta algunos aspectos, como, por ejemplo:

  • El estado de los maxilares del paciente. En caso de que haya pasado un tiempo considerable desde la pérdida del diente hasta el inicio del tratamiento, se puede producir una reabsorción del hueso maxilar. Ante estas circunstancias, se puede valorar la idoneidad de llevar a cabo un injerto de hueso.
  • El espacio que existe para la colocación del implante.
  • La ausencia de infecciones activas en la boca, como caries o, especialmente, gingivitis o periodontitis.
  • El tipo, el tamaño y la situación exacta para la colocación del implante.

Si has perdido alguna de tus piezas dentales, es importante que no dejes pasar el tiempo y acudas a tu dentista. La ausencia de uno, varios o todos los dientes puede provocar la movilidad de las piezas adyacentes y la reabsorción de los huesos maxilares. Asimismo, esta situación afecta a la estética oral y facial del paciente y a la funcionalidad completa de la boca. Es decir, a la masticación, la deglución y la fonación.

Si necesitas más información o pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) y 925 29 37 25 (Argés) o a través del formulario de nuestra página web. ¡Recupera tu sonrisa y tu salud!

Call Now Button