¿Has oído hablar, en alguna ocasión, sobre el síndrome de Sjögren? Se trata de una enfermedad autoinmune cuyo principal problema es que algunas de las glándulas, las que producen las lágrimas y la saliva, se ven afectadas. Por este motivo, las personas que sufren este problema presentan una disminución de estos líquidos.
A nivel bucodental, por lo tanto, supone una mayor sequedad bucal, una circunstancia que aumenta sustancialmente el riesgo de sufrir patologías bucodentales como la caries, la gingivitis y la periodontitis.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Toledo, te explicamos cómo el síndrome de Sjögren afecta al estado de los dientes y las encías y te ofrecemos algunas recomendaciones al respecto.
¿Cómo afecta el síndrome de Sjögren al estado de la salud bucodental?
Aunque muchas veces no tenemos en cuenta el papel que juega en el estado de la boca, la saliva es una sustancia fundamental para mantener una buena salud bucodental. De esta manera, la saliva se encarga de hidratar y lubricar la boca, facilita la masticación y la deglución de los alimentos y el habla y, además, ayuda a combatir las infecciones bucodentales.
Por lo tanto, los pacientes que sufren el síndrome de Sjögren suelen presentar problemas relacionados con la sequedad de la boca, que también conocemos como xerostomía. Esta situación puede provocar la aparición de caries, ya que los dientes, al no disponer de la lubricación adecuada, pueden volverse más vulnerables al ataque de las bacterias orales.
Por otra parte, estos pacientes también presentan una mayor predisposición a sufrir problemas como la candidiasis oral, también asociada a un sistema inmunológico debilitado. De la misma manera, también pueden producirse afecciones en las encías, gingivitis o periodontitis, que pueden acabar por provocar la caída de los dientes afectados, mal aliento o halitosis, así como disgeusia.
Consejos para prevenir este problema
Los tratamientos que podemos llevar a cabo para tratar el síndrome de Sjögren están asociados, básicamente, a reducir sus síntomas.
Por ello, en caso de que lo sufras, te recomendamos mantenerte correctamente hidratado, fomentar la producción salival, por ejemplo, con chicles sin azúcar, seguir una dieta sana y acudir a revisiones odontológicas periódicas.
Si, desde hace algún tiempo, notas la boca seca, ¡no dejes pasar el tiempo y ven a hacernos una visita! Puedes ponerte en contacto con nosotros llamando a los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) / 925 29 37 25 (Argés) o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.