fbpx

La Implantología Oral es una de las disciplinas más interesantes de la Odontología, ya que permite recuperar la sonrisa y las funciones de las piezas dentales perdidas. Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos y de conocimiento, la colocación de implantes es mucho más segura, cómoda y sin riesgos. Sin embargo, y pese a la labor de divulgación de los odontólogos, es normal tener algunas dudas sobre este tratamiento y su procedimiento.

En este artículo respondemos algunas de las preguntas que más se repiten en el gabinete, con el objetivo de desmontar mitos y resolver todas las incertidumbres sobre la Implantología dental.

  • ¿Qué son los implantes dentales? Son piezas metálicas fabricadas en materiales resistentes y biocompatibles que reemplazan los dientes perdidos. Se implantan, mediante un proceso quirúrgico, en el hueso maxilar. Tras un período de integración, se termina el tratamiento con la colocación de una corona o puente dental que otorga una apariencia natural y con funcionalidad total.

 

  • ¿En qué casos se recomiendan los implantes? El objetivo de la implantología es reemplazar las piezas dentales perdidas. Esta situación puede darse por una extracción, traumatismo o por la caída del diente debido a una enfermedad periodontal muy avanzada. Tanto por motivos estéticos como funcionales, se recomienda la colocación de implantes en la mayoría de los casos. Estos sirven para mejorar el aspecto de la sonrisa, así como para realizar con normalidad actos tan cotidianos como comer y hablar.

 

  • ¿Existen varios tipos? Efectivamente, según las necesidades del paciente, se utilizan diferentes modelos de implantes dentales. Principalmente, se catalogan en implantes unitarios, puente y prótesis sobre implante. Los primeros se insertan de forma individual directamente en el hueso maxilar; los segundos se colocan debajo de la encía, con forma de montura sobre el hueso, y las prótesis sobre implantes reemplazan la arcada completa del paciente.

 

  • ¿Cualquier persona puede ponerse un implante? En principio no existen restricciones para un tratamiento de Implantología. Es recomendable esperar a los 18 años aproximadamente, por no interrumpir el crecimiento dental del paciente. En los casos de enfermedades cardiovasculares, estas deberán estar controladas antes de iniciar el proceso. No obstante, la valoración por parte del odontólogo es imprescindible para asegurar la idoneidad del tratamiento.

 

  • ¿Cómo es el procedimiento? Los pasos necesarios para la colocación de implantes dentales varían según las necesidades del paciente y su estado bucodental. En la mayoría de los casos, el tratamiento incluye cuatro fases: una primera de estudio y planificación, una quirúrgica en la que se colocan los implantes, una tercera restauradora y la última de mantenimiento.

 

  • ¿Duele? Con las nuevas técnicas mínimamente invasivas, el tratamiento de implantes dentales no provoca ningún tipo de dolor. Para reducir las posibles molestias se administra anestesia local o intravenosa, facilitando la relajación del paciente y el procedimiento.

 

  • ¿Cuánto dura el tratamiento? En una sesión se completa la colocación de implantes y la recuperación se realiza en casa. En la misma intervención quirúrgica se implanta la pieza y un diente provisional que, tras el período de integración, se sustituye por la prótesis definitiva.

 

  •  ¿Qué precio tiene un implante dental? El coste varía según las características del paciente y del procedimiento más adecuado a estas. Los materiales que se utilizan en Implantología deben ser de máxima calidad, lo que repercute en el precio final. No obstante, hay que tener en cuenta que un implante da una solución a un problema grave como es la pérdida de una pieza dental. En Centro de Odontología Avanzada ZM ponemos a tu disposición facilidades de pago, para que luzcas tu mejor sonrisa sin preocupaciones.

 

  • ¿Qué pasa si rechazo el implante? Esta es una posibilidad casi remota actualmente. La tasa de éxito es del 98% en los implantes dentales colocados en centros expertos como el nuestro. La amplia experiencia del equipo de profesionales, liderados por el Dr. Eduardo Andrés Zorzet, junto con la excelente calidad de las piezas que utilizamos, garantizan el éxito del tratamiento.

 

  • Después de la intervención, ¿qué debo hacer? Los cuidados tras la colocación de uno o más implantes dentales son sencillos, pero, sin duda alguna, deben realizarse. Tras la implantación de las piezas se debe extremar la higiene bucodental con un correcto cepillado, sumado al uso del hilo dental y un colutorio especial para favorecer la curación. Otra indicación fundamental es evitar el tabaco y bebidas perjudiciales para la recuperación como el alcohol o los refrescos azucarados. 

 

  • ¿Un implante dental es para toda la vida? Hoy en día, las piezas utilizadas, fabricadas en titanio de grado V, son extremadamente resistentes y se integran perfectamente con el organismo. Además, estos implantes no tienen fecha de caducidad; es decir, si se cuidan con una buena higiene bucodental, pueden durar muchos años.

Las posibles causas de una pérdida dental son numerosas, pero la solución más eficaz para reemplazar la pieza es, sin duda, la Implantología. Si se realiza de forma correcta, con materiales de primera calidad y, además, se siguen las pautas de higiene posteriores, el éxito del tratamiento está garantizado.

La principal ventaja de la colocación de implantes dentales es la mejora de la calidad de vida, ya que se recupera la funcionalidad, además de la estética de una sonrisa completa. El Dr. Eduardo Andrés Zorzet lleva más de 20 años realizando tratamientos exitosos de Implantología dental, incluso en casos muy complejos, en Centro de Odontología Avanzada ZM.

Call Now Button