Entre los amantes de lo dulce siempre surge la constante duda: ¿es el chocolate bueno para mi salud?
Las respuestas son muy variadas, ya que los efectos del chocolate pueden cambiar según la cantidad consumida y si se padece enfermedades como la diabetes o hiperglucemia. Sin embargo, un dato no tan conocido es que el cacao del chocolate puede provocar cambios en nuestra salud bucodental dependiendo de nuestros hábitos.
El chocolate pasa a ser un enemigo cuando lo consumimos en exceso. Si está procesado y contiene gran cantidad de azúcares, se estaría favoreciendo el crecimiento de las bacterias orales que segregan ácidos en nuestra dentición. Esto podría provocar la erosión del esmalte dental y ocasionar enfermedades como la caries. Por el contrario, aunque parezca sorprendente, el chocolate negro destaca por ser una de las mejores opciones para cuidar nuestros dientes y encías.
Las propiedades del chocolate negro
Algunos estudios sugieren que el chocolate negro podría combatir la caries dental, debido a que se compone de 300 compuestos orgánicos que generan reacciones metabólicas en el organismo.
Entre los compuestos químicos más beneficiosos del chocolate negro encontramos el polifenol, que ayuda a frenar el crecimiento excesivo de las bacterias y otros microrganismos de la cavidad oral. Otra de sus propiedades es la capacidad para combatir la halitosis y su protección contra los ácidos dañinos para el esmalte dental.
Entre sus componentes destaca la teobromina, un polvo amargo que puede ayudar a fortalecer el esmalte dental. Su función es similar a la del flúor, ya que refuerza nuestros dientes y los protege contra las enfermedades orales.
No debemos olvidar que, a pesar de que el chocolate negro sea un súper alimento, no quita la necesidad de cepillarnos los dientes dos veces al día y utilizar el hilo dental a diario.
En conclusión, es cierto que comer chocolate negro tiene grandes beneficios para tu boca, dientes y encías, así como para tu corazón y sistema inmunitario, pero siempre debes tomarlo con moderación y mantener una higiene oral adecuada.