fbpx

La saliva es una gran aliada de tu salud bucodental por diversos motivos: te permite masticar correctamente y protege encías y dientes, es capaz de regular el PH de la boca, lo que la convierte en un escudo frente a la caries, arrastra bacterias, posee un efecto cicatrizante y, como experimentamos frecuentemente en nuestra clínica dental en Toledo, ayuda a diagnosticar patologías. No solo nos referimos a las enfermedades periodontales, sino a la diabetes o al cáncer oral.

Desde ZM Centro de Odontología Avanzado desgranamos el vital papel de la saliva en la salud oral. Descubre por qué resulta fundamental mantener los niveles de segregación y los causantes de los desórdenes.

Síndromes salivales que detectamos en nuestra clínica dental en Toledo

Las alteraciones en la producción de saliva pueden generarse por defecto (xerostomía) o por exceso (sialorrea). ¿Te identificas con el primer grupo? Entonces, podrías estar expuesto a caries, enfermedades periodontales, halitosis y manchas en el esmalte. Tu esófago también podría dañarse por las dificultades en la deglución. 

Mientras, quienes sufren salivación tienen problemas para hablar, comer y dormir. Además, la sialorrea abre las puertas a las úlceras labiales.

Qué factores alteran la producción de saliva

Como expertos en salud bucodental en Toledo, te recomendamos rebajar tus niveles de estrés, aunque cabe destacar que esta es solo una de las causas de la xerostomía, también alentada por estas razones:

  1. Los malos hábitos. Fumar y beber alcohol avivan el síndrome de la boca seca. Si, además, tu dieta no es equilibrada, serás más propenso.
  2. Las enfermedades sistémicas. Las personas diabéticas, artríticas, anoréxicas o bulímicas están más expuestas a la xerostomía.
  3. Los tratamientos. Los antidepresivos y los fármacos para controlar la tensión arterial provocan esta turbación en la segregación. La radioterapia y la quimioterapia conducen a esa misma reacción.

Factores que influyen en la sialorrea

Los medicamentos también son responsables en la hipersalivación. Concretamente, los que tratan trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia. Este síndrome suele darse en pacientes con enfermedades neuronales como parálisis cerebral o Parkinson. La imposibilidad de mover ciertos músculos del rostro alienta la sialorrea.

Así que, si experimentas sequedad o dificultades al masticar, acude a tu dentista en Toledo. ¡Pídenos cita!  Frenaremos las afecciones provocadas por los desarreglos en la segregación de saliva.

Call Now Button