Ante la situación actual que estamos viviendo a causa del coronavirus (COVID-19) y el estado de alarma decretado por el Gobierno de España, ZM Centro de Odontología Avanzada permanecerá cerrado, tanto en nuestra clínica dental en Argés como en Toledo, hasta nuevo aviso.
No obstante, a lo largo de estas semanas, estaremos a total disposición de nuestros pacientes para cualquier urgencia dental. Para ello, será necesario llamar previamente al teléfono 608 593 602.
En este artículo, además, te ofrecemos algunos consejos para prevenir el contagio por coronavirus, así como información de servicio para todas aquellas personas que se encuentran en nuestra provincia de Toledo y, por ende, en Castilla-La Mancha.
¿Qué es el coronavirus (COVID-19)?
Los coronavirus, según la definición de la Organización Mundial de la Salud, “son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias, que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS)”.
El COVID-19, por lo tanto, es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus descubierto recientemente en la región de Wuhan, en China.
¿Cómo podemos prevenir el contagio de este virus?
El coronavirus se transmite por vía respiratoria a través de las gotículas procedentes de la nariz o de la boca, que salen despedidas cuando una persona infectada tose o estornuda. Además, también puede existir contagio por el contacto de las manos con superficies contaminadas.
Por ello, para evitarlo:
- Se debe mantener una higiene exhaustiva de las manos. Es importante lavarlas frecuentemente con agua y jabón o con un gel hidroalcohólico.
- Evita el contacto con personas que presenten síntomas como tos, fiebre, malestar general y/o dificultades para respirar. Además, mantén la distancia de seguridad de, al menos, un metro.
- Flexiona el brazo al toser o al estornudar.
- Utiliza pañuelos desechables para las secreciones nasales y tíralos a la basura de forma inmediata.
- No toques la nariz, la boca o los ojos con las manos.
- No compartas con nadie utensilios personales, como toallas, servilletas, cubiertos, vasos, platos o el cepillo de dientes.
- Permanece en casa y no salgas, a no ser que tengas que desplazarte a tu puesto de trabajo, a comprar comida y medicinas, a un centro sanitario o por causas de fuerza mayor.
- Si presentas síntomas, quédate en casa y ponte en contacto con el teléfono 900 23 23 23.
¿Qué puedo hacer si presento sintomatología?
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en funcionamiento dos números de teléfono para la ciudadanía.
- Si presentas síntomas de tos seca, fiebre, malestar general y dificultades para respirar, llama al 900 23 23 23.
- Si necesitas más información sobre el COVID-19, marca el 900 122 112.
En nuestros centros, seguiremos atendiendo de urgencia a los pacientes que lo necesiten, pero, sin embargo, si presentas sintomatología, quédate en casa y vuelve a ponerte en contacto con nosotros por vía telefónica en el 608 593 602.
Juntos, conseguiremos ganarle la batalla al virus. ¡Muchos ánimos!