Durante los primeros años, los niños adquieren rutinas que los acompañarán el resto de sus vidas. Aunque la mayor parte de esos hábitos son saludables, existen algunos que pueden llegar a ser realmente perjudiciales si se prolongan demasiado tiempo. Los profesionales de nuestra clínica en Argés coinciden en que la clave está en la detección precoz del problema.
Malos hábitos orales durante la infancia
Succión del dedo
Es una conducta habitual en bebés y niños de corta edad. La succión es la forma de contacto que tienen con el mundo exterior.
Es importante eliminarla entre los 2-3 años para evitar que se produzcan alteraciones tales como una mordida abierta, paladar ojival o inclinación de los incisivos superiores hacia fuera. Estos problemas pueden provocar problemas a la hora de masticar, pronunciar, e incluso respirar.
Para ponerle solución es fundamental la implicación de sus padres. En nuestra clínica dental en Argés valoramos al paciente y en función del estado aplicamos algunas de los siguientes tratamientos:
- Tratamiento ortodóntico: se trata de una rejilla lingual que obstaculiza la succión digital y el adelantamiento de la lengua.
- Mioterapia funcional: son una serie de técnicas para reeducar la musculatura facial.
Interposición labial
El labio inferior se posiciona por detrás de los incisivos superiores en reposo y al tragar.
Las patologías asociadas a esta alteración son:
- Apiñamientos dentales anteriores.
- Inclinación vestibular de los incisivos superiores.
- Retrusión mandibular.
Además, el labio no puede cubrir los dientes. Y, debido al roce y a la saliva, se producen lesiones labiales.
Nuestros profesionales utilizan un aparato llamado Lip Bumper que, gracias a su diseño, impedirá el atrapamiento labial y permitirá el correcto desarrollo de la mandíbula.
Deglución atípica
Es una anomalía relacionada con nuestra forma de tragar y que, por tanto, afecta a dientes, mandíbula, paladar, encías, labios y lengua.
Las personas con agrandamiento de las anginas, la lengua muy grande, maxilares muy pequeñas o que han sufrido una pérdida prematura de los dientes de leche suelen padecer deglución atípica.
La colocación de la lengua entre los dientes de ambas arcadas provoca mordida abierta. Además, la lengua ejerce una enorme presión sobre la dentadura en caso de no estar en la posición adecuada causando la protrusión de los dientes y la aparición de diastemas, que son espacios entre las piezas dentales. Y, debido a la incorrecta posición lingual, además de la maloclusión y las malposiciones dentarias, se producen problemas de fonación.
Para corregirlo, en nuestra clínica en Argés, recurrimos a un tratamiento ortodóntico o a la mioterapia funcional.
Respiración oral
Es otro de los malos hábitos orales durante la infancia. Y, contrario de la respiración nasal, en este caso el aire se ingresa por la boca, por lo que ni se caliente ni se limpia.
La respiración oral suele producirse por una obstrucción de las vías aéreas superiores. Las consecuencias para la salud del pequeño pueden ser serias:
- A nivel facial: cara alarga y estrecha, ojos caídos / tristes con tendencia a padecer ojeras, nariz pequeña, boca entreabierta con labios resecos, labio superior corto e incompetente y labio inferior más prominente
- A nivel oral: paladar ojival y triangular, mordida abierta y cruzada, inclinación de los dientes incisivos superiores y boca seca.
El tratamiento de la respiración oral se basa en corregir hábitos (con la ayuda del logopeda) y en corregir las alteraciones otorrinolaringólogas. La ortodoncia será necesaria si los defectos en las arcadas dentarias ya se han producido.
En los Centros de Odontología Avanzada ZM contamos con especialistas que estudiarán el caso en profundidad para poder ofrecer la solución que el pequeño necesita Podéis contactarnos en los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) y 925 29 37 25 (Argés) o en nuestro sitio web.