fbpx

Quizás sea un dato sorprendente, pero lo cierto es que el estado anímico de un paciente repercute de manera directa sobre su salud bucodental. Por eso, en tiempos de pandemia, en los que tenemos que convivir con grandes dosis de incertidumbre y estrés, nuestra salud puede verse notablemente perjudicada, por lo que debemos prestarle la atención que se merece. Desde nuestra clínica dental en Argés, te contamos, precisamente, cómo puede afectar la pandemia de la COVID-19 a la salud bucodental y qué medidas de prevención podemos aplicar.

COVID-19 y salud bucodental: traumatismos dentales y bruxismo

Ambos relacionados directamente con el estrés y la ansiedad que genera la coronafobia, el miedo a contraer el virus SARS-CoV-2. A este respecto, el Consejo General de Colegios de Dentistas de España ha advertido de una tendencia que ha venido registrando desde el inicio de la pandemia: un incremento masivo de las consultas por bruxismo en España, con el estrés como la principal causa.

Este trastorno, que altera los músculos mandibulares y las estructuras adyacentes, puede producir el desgaste del esmalte dental y de las propias piezas, pudiendo incluso llegar a ser el responsable de la fractura dental en los casos más severos. Pero no sólo los dientes se ven afectados como consecuencia de esta patología: también las encías, que se inflaman y, en ocasiones, causan la movilidad de alguna pieza. Esta es otra de las particularidades registradas en las clínicas dentales de nuestro país durante la pandemia: al incremento de las consultas por bruxismo se le suma la alta incidencia de traumatismos dentales.

La consulta con el dentista ante la aparición de los primeros síntomas del bruxismo, tales como dolor y presión en los músculos de la cara, el cuello o la cabeza, es fundamental para un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. El tratamiento del bruxismo consiste habitualmente en una férula de descarga que el paciente porta durante el sueño, evitando el desgaste dental y ayudando a la relajación muscular. Un estilo de vida saludable y el autocuidado ante la fuente original de estrés, como el consumo excesivo de información relacionada con el avance de la pandemia, son decisivos también para completar el tratamiento en estos casos.

Cuando el contexto se vuelve hostil y tu salud se resiente, es importante contar con la tranquilidad de ponerte en buenas manos. En ZM Centro de Odontología Avanzada encontrarás siempre un equipo de expertos dispuestos a cuidar de ti con la mayor profesionalidad y cercanía.

Call Now Button