fbpx

El paso de los años no perdona, y nuestros dientes no son una excepción, ya que también envejecen. Con el tiempo, pueden sufrir cierto desgaste, una situación que afecta al esmalte dental y que puede provocar un aumento de la sensibilidad dental. El problema aparece cuando el desgaste dental se produce de forma prematura.

Por ello, desde nuestra clínica dental en Argés, queremos contarte las causas principales del desgaste dental para que puedas prevenirlo.  

Principales causas del desgaste dental

Mucha gente piensa que el desgaste solo se debe al mal cepillado o al paso del tiempo, pero la realidad es que hay muchas causas más:

  • La abrasión es el desgaste dental provocado por movimientos mecánicos de nuestra boca, distintos a la masticación. Con esto, nos referimos a las personas que utilizan sus dientes como herramienta para abrir botellas o envases, por ejemplo.
  • La oclusión o malposición de algunas piezas dentales también favorece el desgaste dental. Este fenómeno se denomina atrición y significa que los dientes que están mal posicionados hacen fricción con el resto provocando esta situación.
  • El bruxismo es una de las causas más comunes.El bruxismo consiste en rechinar y apretar los dientes de manera inconsciente, por lo general, mientras dormimos.
  • Nuestra alimentación influye en nuestra salud dental, ya que los alimentos ácidos o con gran cantidad de azúcares son muy perjudiciales para nuestros dientes. Por ello, el consumo excesivo de bebidas carbonatas o de alimentos ácidos fomenta el desgaste dental.
  • El cepillado dental puede favorecer el desgaste dental si no se hace de forma correcta. Recuerda utilizar un cepillo de filamentos medios y no ejercer una fuerza excesiva al cepillarte. De lo contrario, puede provocar retracciones graves en las encías y abrasión dental.

Si necesitas más información sobre el desgaste dental y cómo se origina no dudes en contactar con nosotros. ¡Pide tu cita aquí!

Call Now Button