Los traumatismos dentales, que pueden provocar la fractura, la avulsión o la luxación de uno o varios dientes, son una de las urgencias odontológicas más frecuentes. Aunque, en muchos casos, esta situación está asociada a los más jóvenes, lo cierto es que también puede producirse durante la edad adulta, debido, principalmente, a la práctica deportiva. ¿Sabías que el uso de un protector bucal previene cualquier tipo de daño en la boca y la mandíbula?
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Argés, te explicamos qué tipos de protectores bucales existen y cuándo recomendamos su uso.
¿Qué es y para qué sirve un protector bucal?
Un protector bucal es un aparato que, colocado en la boca, previene de cualquier tipo de lesión en los dientes, las encías y la mandíbula. Su función, por lo tanto, consiste en la amortiguación de posibles golpes, preservando las piezas dentales y los tejidos blandos de la boca.
En todo caso, ante la práctica deportiva, sobre todo si se trata de actividades de contacto, recomendamos el uso de un protector bucal, tanto durante la infancia como la edad adulta.
¿Qué tipos de protectores bucales existen?
Podemos optar, básicamente, por tres tipos: estándar, semiadaptable y hecho a medida.
Los protectores bucales estándar son aquellos que tienen unas medidas con un formato estandarizado. Precisamente por esto motivo, acostumbran a ser incómodos y presentan dificultades para encajarlos correctamente en la boca.
Los protectores semiadaptables, por su parte, están confeccionados con materiales termoadaptables. Es decir, que podemos moldearlos con el calor. Para ello, suele ser necesario sumergirlo en agua caliente y colocarlo en la boca para que adquiera la forma de esta.
Los protectores bucales hechos a medida son personalizados, en función de la anatomía oral de cada paciente. Sin duda, son la mejor opción, ya que se adaptan a la boca y a la oclusión de cada paciente. De esta manera, protegen de forma efectiva los dientes y los tejidos blandos durante la práctica deportiva. Si tienes alguna duda sobre qué protector bucal deberías utilizar, estaremos encantados de poder ayudarte. Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) / 925 29 37 25 (Argés) o a través del formulario de nuestra página web.