A pesar de que los problemas de bruxismo, es decir, el apretamiento y/o rechinamiento involuntario de los dientes se asocia a la edad adulta, especialmente a casos de ansiedad y estrés, el bruxismo infantil también es un problema frecuente. Por ello, es esencial prestar atención a los síntomas, identificar este hábito y abordarlo y tratarlo de forma adecuada para evitar diversos problemas bucodentales.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Toledo, te explicamos cuáles son las causas y las consecuencias más frecuentes del bruxismo infantil.

Causas del bruxismo infantil

Aunque el bruxismo se asocia a la edad adulta, es posible encontrar casos de bruxismo infantil en niños, incluso, de entre 2 y 3 años. Además del nerviosismo, el estrés y la ansiedad, factores con los que se acostumbra a relacionar esta patología, en el caso de los niños existen otras causas que deben tenerse en cuenta.

  • Presencia de parásitos intestinales.
  • Falta de sueño reparador, ya que el insomnio y la falta de descanso provocan nerviosismo.
  • Problemas relacionados con la oclusión y/o el desarrollo maxilofacial. Cuando el maxilar es más pequeño que la mandíbula, o al revés, las fuerzas oclusales no se reparten de forma homogénea, de manera que esta situación provoca tensión.
  • Malposiciones dentarias, especialmente durante la etapa de la dentición mixta.

¿Cuáles son sus consecuencias?

El bruxismo infantil no tratado puede provocar diversos tipos de consecuencias para la salud bucodental de los más pequeños.

  • Desgaste del esmalte de los dientes.
  • Fisuras y fracturas dentales.
  • Problemas en las encías, como consecuencia de la carga oclusal.
  • Dolor en la zona de la mandíbula, de oídos, de cuello o de hombros, asociados a la sobrecarga de la articulación temporomandibular.
  • Aumento de la sensibilidad dental.

En muchos casos, el bruxismo infantil es transitorio, pero es importante determinar la causa que lo ocasiona. En algunos casos, sin embargo, será necesario un tratamiento de ortodoncia para corregir problemas oclusales.

 

Si tus hijos se despiertan por las mañanas con dolor en algunos dientes y/o en la zona de la mandíbula, podrían sufrir bruxismo infantil. Para asegurarnos de ello y recomendarte el tratamiento adecuado, te recomendamos, por lo tanto, que nos hagas una visita.

Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros llamando a los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) / 925 29 37 25 (Argés) o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Call Now Button