fbpx

El tabaco, debido a las sustancias que forman parte de él, es uno de los principales riesgos para la salud de la boca. ¿Eres consciente de que, por ejemplo, triplica la posibilidad de sufrir cáncer oral? El tabaquismo, además, está asociado a diversas patologías que pueden causar la pérdida de dientes y muelas. Entonces, ¿sabes, realmente, cómo afecta el tabaco a tu salud bucodental?

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Argés, te explicamos cuáles son las principales consecuencias del consumo de tabaco para los dientes y las encías.

Consecuencias del tabaco en la salud bucodental

Los pacientes que presentan este mal hábito pueden sufrir diversos tipos de problemas bucodentales, desde algunos de tipo estético, como las manchas sobre el esmalte de los dientes, a otros más graves, como el cáncer oral.

Ten en cuenta cuáles son las principales consecuencias del tabaquismo para el estado de tu boca.

  • Enfermedades periodontales. El riesgo de sufrir gingivitis y periodontitis se ve incrementado en el caso de los pacientes fumadores. Sin embargo, estas patologías pueden no detectarse de forma tan evidente, ya que, en algunos casos, las encías no presentan sangrado.
  • Pérdida de dientes y muelas. La periodontitis en estado avanzado no sólo afecta a las encías, sino también a los tejidos que rodean y soportan los dientes. Con el paso del tiempo, y si no recibe tratamiento, los dientes pueden aflojarse y caerse.
  • Una de las consecuencias más frecuentes del tabaquismo es la sequedad bucal. La falta de producción de saliva, además, está asociada a la proliferación de las bacterias y a la aparición de caries.
  • Fracaso de los tratamientos con implantes dentales. Los tratamientos con implantes y prótesis dentales sobre implantes supera el 95% de los casos. Sin embargo, el tabaco es uno de los principales factores para que el tratamiento fracase. Este mal hábito, de hecho, favorece la mucositis y la periimplantitis, así como la caída del implante.
  • Cáncer oral. Se trata de la enfermedad bucodental más grave relacionada con el tabaquismo. De hecho, en nuestro país, alrededor de dos mil personas son diagnosticadas con este tipo de cáncer.

 

Si eres fumador, ¡te recomendamos que dejes de lado definitivamente este mal hábito! Además, recuerda visitar de forma periódica a tu dentista, como mínimo, una vez al año.

Si tienes alguna duda sobre tu salud e higiene bucodental y/o quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros llamando a los teléfonos 925 21 37 44 (Toledo) / 925 29 37 25 (Argés) o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

Call Now Button