El estrés es una situación de tensión donde muchas veces nos sentimos superados por circunstancias, deberes o exigencias del día a día. Sus efectos no solo nos generan presión mental, también son capaces de dañar diversas partes del cuerpo, incluyendo la boca. ¿Has sentido alguna vez molestias en los dientes mientras te encontrabas bajo presión? Entonces, esta publicación que hemos preparado es para ti.
Desde nuestra clínica dental en Toledo, tus dentistas de confianza queremos hablarte sobre el dolor dental por estrés, sus consecuencias y algunas recomendaciones para controlarlo.
¿Es posible sufrir dolor dental por estrés?
Sí, es totalmente posible experimentar dolor en los dientes por causa de momentos de estrés.
Es bien sabido que esta sensación de sobrecarga emocional o física influye en el sistema nervioso, el estado psicológico y la salud de diferentes órganos, como el corazón. Cuando se trata de los dientes, también causa problemas, ya que nos lleva a tensionar la mandíbula y a apretar las piezas dentales sin que queramos hacerlo o nos demos cuenta.
Dicha tensión provoca una serie de alteraciones que son las que nos causan dolor:
- Fricción dental: el bruxismo y el rechinamiento de los dientes provocan que el esmalte dental se vaya desgastando poco a poco. Si no se controla a tiempo, la dentina podría quedar expuesta y causarnos problemas de sensibilidad ante diferentes temperaturas o estímulos.
- Complicaciones en la ATM: apretar la mandíbula de forma involuntaria podría generar graves trastornos en articulación temporomandibular, que es el sistema que permite el movimiento de la boca. Cuando ocurre, los pacientes suelen presentar quejas por dolor orofacial y dolor dental.
- Inflamación en las encías: se considera que el estrés es un factor que promueve la aparición de enfermedades en las encías. En ese caso, la inflamación provocada por una infección periodontal puede desencadenar sensibilidad o dolor en la sonrisa. Consecuencias que suelen estar acompañadas de sangrado y enrojecimiento del tejido gingival.
¿Cómo aliviar el dolor en los dientes por estrés?
Lo principal es visitar al dentista para hacer una revisión y determinar cómo ha afectado el estrés a tu boca. Cuando la tensión ha facilitado la aparición de bruxismo, lo recomendable es llevar una férula de descarga que regule las fuerzas oclusales. Si hay una alteración en la ATM, será necesario combinar la férula con sesiones de fisioterapia que relajen la mandíbula y los órganos cercanos.
¿Te gustaría proteger tu sonrisa de los efectos dañinos del estrés? Confía en nuestros profesionales y deshazte del dolor dental. En Clínica Dental ZM nos importa tu bienestar. Por ello, queremos que tu dentición sea sinónimo de salud. Contáctanos para reservar tu cita y recibir una solución personalizada para decirle adiós a las molestias bucales de una vez por todas.